Imagen de header
Imagen de header

BOL: LA JEFA DE GOBIERNO ANUNCIA LA AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA TRAMITAR LA LICENCIA PERMANENTE Y PRESENTA ACCIONES DE MOVILIDAD QUE SE REALIZARÁN CON EL RECAUDO

Publicado el 19 Noviembre 2025
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 12.27.36_242d48cb.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 12.27.36_d26eccfd.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 12.27.36_5348d952.jpg

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañada por el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Héctor Ulises García Nieto; de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón; y de la Secretaría Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Pablo Yanes Rizo, informó que gracias al éxito que significó la expedición de la licencia permanente se amplía el trámite durante todo el 2026.

Desde su implementación, el 16 de noviembre de 2024, y hasta la fecha, se han emitido 1 millón 390 mil 606 Licencias Permanentes, lo que ha permitido a la ciudadanía ahorrar tiempo, dinero y trámites, además de generar un ingreso acumulado superior a 2 mil millones de pesos.

En la conferencia se informó que la totalidad de los recursos generados por este trámite serán aplicados mediante un fideicomiso destinado a fortalecer los proyectos de movilidad en 3 ejes fundamentales: Movilidad no motorizada, seguridad vial y transporte público.

Entre las obras y acciones que se financiarán con este recaudo, y que privilegian la seguridad, la sustentabilidad, la accesibilidad universal y la recuperación del espacio público, destacan:

  • 66 cruces seguros en entornos escolares y 116 intervenciones en cruces conflictivos, con el fin de mejorar la convivencia vial y la seguridad de quienes viven o transitan diariamente por estas zonas.

  • La ampliación del sistema ECOBICI, que incorporará 600 nuevas cicloestaciones a las 689 que actualmente operan, además de la adquisición de bicicletas para duplicar la capacidad del sistema.

  • El fortalecimiento de la electromovilidad mediante la compra de 100 nuevas unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como la creación de circuitos locales para mejorar el servicio en periferias y pueblos originarios.

  • El mejoramiento y transformación de diversos Centros de Transferencia Modal (CETRAM), puntos clave donde confluyen múltiples modos de transporte de la Ciudad de México.

Los proyectos anunciados refrendan el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la seguridad vial, el fomento de la movilidad sustentable y el impulso a la electromovilidad en el transporte público, como ejes principales para la construcción de entornos seguros en beneficio de todas y todos.

[