BOL: CUMPLE BICIESCUELA CDMX 16 AÑOS PROMOVIENDO LA MOVILIDAD SUSTENTABLE CON MÁS DE MEDIO MILLÓN DE ASISTENTES

Publicado el 17 Octubre 2025
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.51.23_dcb01b88.jpg

Como parte de las acciones para fomentar el uso de la bicicleta y la vida saludable en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) celebra 16 años de la implementación de la Biciescuela CDMX, programa en donde, de manera histórica, más de 522 mil personas fueron instruidas en talleres gratuitos diseñados para la formación de ciclistas y el reforzamiento de sus habilidades.

De igual forma, durante la actual administración, la Biciescuela CDMX registra la capacitación de 28 mil 669 asistentes, de los cuales el 70 por ciento son niñas y niños que dan sus primeros pedaleos hacia la movilidad sustentable, mientras que el 30 por ciento restante corresponde a hombres y mujeres mayores de edad.

Las actividades que se realizan buscan generar conocimientos sobre el uso de la bicicleta a través de talleres teóricos y prácticos, enfocados a bici balance, aprender a andar en bici, ciclismo urbano, desarrollo de habilidades y mecánica básica. Además, también se brinda una capacitación sobre señales ciclistas, a fin de fortalecer la seguridad vial entre ciclistas.

Es importante recordar que los talleres de la Biciescuela CDMX no tienen costo alguno, y no es necesario contar con bicicleta propia, ya que en el sitio se hace el préstamo de una unidad de la rodada que mejor se adapte a la persona, así como el de un casco ciclista.

Actualmente, se cuenta con cinco sedes sabatinas que se localizan en los Bosques de Aragón, Chapultepec y Tlalpan, además en las Utopías Meyehualco y Libertad, en Iztapalapa. Y cuatro sedes dominicales en la ruta del Paseo “Muévete en Bici” ubicados en Zapata, La Diana Cazadora, El Torre del Caballito y La Villa.

Por medio de estas actividades, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, seguirá trabajando para incentivar la movilidad sustentable, el cuidado del medio ambiente y la actividad física, promoviendo a la bicicleta como un modo de transporte al alcance de todas y todos,