BOL: TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, UN REFERENTE MUNDIAL EN EL TRASLADO DE PERSONAS USUARIAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Publicado el 15 Octubre 2025
Imagen de WhatsApp 2025-10-15 a las 13.31.50_00145d33.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-10-15 a las 13.31.52_49d7f75e.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-10-15 a las 13.31.51_42e8e230.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-10-15 a las 13.31.51_b950f874.jpg

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) celebra seis años de la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), por la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su mandato como jefa de Gobierno de la capital, con el objetivo de homologar en un mismo sistema a los distintos organismos de transporte público.

Desde su presentación en 2019, y luego de una serie de modernizaciones en torniquetes y validadores de los sistemas, la Tarjeta MI se convirtió en la llave de acceso para viajar en la Red de Movilidad Integrada, conformada por el STC Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, ECOBICI y Corredores, así como del Tren Interurbano “El Insurgente”.

Gracias a su moderna tecnología y a los altos niveles de seguridad con los que cuenta, la Tarjeta MI representa la principal forma de acceso a nuestra red de transporte, al sumar de manera histórica más de 11 mil 919 millones de viajes de personas que disfrutan y aprovechan los servicios de movilidad con los que cuenta la Ciudad de México.

De igual forma, se tiene el registro de 33 millones de plásticos vendidos a ciudadanos y visitantes que realizan viajes intermodales entre los distintos organismos de la Red MI, que en conjunto contabilizan un promedio de 9 millones 257 mil traslados al día.

Las y los usuarios del transporte público tienen la posibilidad de recargar su tarjeta en las taquillas del Metro, así como en las máquinas expendedoras que se localizan en las estaciones de la Red MI. Además, también es posible abonar saldo desde la “App CDMX” y en los comercios de la red de recarga externa de mercado pago, logrando así una mayor planificación de trayectos y una mejor experiencia de viaje en estaciones de alta demanda.

Los beneficios que la Tarjeta MI ofrece a la ciudadanía permitieron que la Ciudad de México fuera reconocida con el Calypso Award, por mejor producto para las personas usuarias del transporte (2022); finalista del Transport Ticketing Awards, en la categoría de Operador de Servicio al Cliente Más Innovador (2023); Premio Mundial de la Ciudad Lee Kuan Yew (2024) y una mención honorífica en los Sustainable Transport Award (2025), ambos por los esfuerzos en la integración al transporte público.

Finalmente, para continuar modernizando el transporte público y fortalecer las formas de viaje en la capital, en la administración de la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se trabaja en el desarrollo de la Tarjeta MI Digital que permitirá agilizar los trayectos de las personas usuarias mediante la Billetera Digital disponible en sistemas operativos como iOS Y Android.