BOL: PUBLICA SEMOVI DECLARATORIA DE NECESIDAD PARA LA CONFORMACIÓN DE LOS NUEVOS SERVICIOS ZONALES “CULHUACANES” Y “XOCHIMILCO”

Publicado el 15 Febrero 2023

Con el objetivo de fortalecer el transporte público de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) publicó este día en la Gaceta Oficial las declaratorias de necesidad para la prestación del servicio de transporte de pasajeros público colectivo en la modalidad de Servicio Zonal “Culhuacanes’” y “Xochimilco”.

Para el Servicio Zonal “Culhuacanes”, con el que se dará paso a la extinción de las rutas 12, 84 y 91, se precisa que el nuevo servicio tendrá una longitud de 71.03 kilómetros considerando ambos sentidos de las vialidades, a través de los siguientes recorridos. Saliendo de Metro Tasqueña a: Los Reyes Culhuacán, Técnicos y Manuales, Lomas Estrella, UAM Xochimilco por Bachilleres 4, UAM Xochimilco por Carmen 8-9, Unidad San Marcos, UAM Xochimilco por Carmen 18- 19, UACM Tezonco por Escuela y UACM Tezonco por Torres.

Es importante señalar que de acuerdo con los estudios previos realizados sobre oferta y demanda, el parque vehícular requerido para la correcta operación del corredor debe ser de 76 unidades tipo autobús con capacidad de 60 pasajeros, mismas que estarán distribuidas conforme al porcentaje de usuarios que se requieren en cada trayecto, logrando transportar en promedio a más de 36 mil 765 pasajeros diariamente.

Por su parte, el Servicio Zonal “Xochimilco”, que conlleva a la extinción de las rutas 81 y 36, contempla una longitud de 57.67 kilómetros considerando ambos sentidos de las vialidades, a través de los siguientes recorridos: Metro Tasqueña – Deportiva, Metro Tasqueña – Galeana, Metro Tasqueña – Milpa Alta y Villa Coapa - San Gregorio.

Se estipula que en este nuevo servicio zonal, el parque vehícular requerido para la correcta operación deberá ser de 129 unidades tipo autobús con capacidad de 60 y 90 pasajeros, con una distribución de acuerdo al porcentaje de usuarios que se requieren en cada trayecto, obteniendo como resultado que se transporten en promedio a más de 108 mil 459 pasajeros al diaria.

Adicionalmente, todas las unidades de ambos servicios zonales contarán con validadores que permitan el fácil acceso por medio de la Tarjeta Única de Movilidad Integrada (MI). El objetivo es brindar a los usuarios del transporte público un servicio eficiente, seguro y de calidad con menores tiempos de recorrido y menor generación de emisiones contaminantes. Asimismo, se recuerda que quedará prohibida la circulación de los concesionarios individuales de transporte colectivo que actualmente prestan los servicios en los recorridos descritos y que no acrediten la titularidad de su concesión o decidan no integrarse al servicio de transporte de pasajeros público Colectivo en la modalidad Servicio Zonal “Xochimilco” y “Culhuacanes”.

La “Declaratoria de necesidad para prestación del servicio de transporte de pasajeros público colectivo” podrá ser consultada a través del siguiente enlace: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/8dbe6b25bcb01461b8150f112993b8ab.pdf Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con las y los usuarios del transporte público, ofreciendo alternativas de movilidad seguras, dignas y eficaces, además de fomentar el cuidado del medio ambiente con unidades que emitan menos contaminantes de CO2.