BOL: PUBLICA SEMOVI DECLARATORIA DE NECESIDAD PARA NUEVO SERVICIO ZONAL EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO
Con el propósito de mejorar y modernizar el transporte público concesionado de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) publicó este jueves en la Gaceta Oficial la “Declaratoria de necesidad para la prestación del servicio de transporte de pasajeros público colectivo” en la modalidad de Servicio Zonal “Azcapotzalco”, la cual reemplazará a las rutas 2, 17 y 23 que actualmente operan en las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Esta ruta tendrá 24 recorridos que sumarán una longitud de 389.4 kilómetros: Metro San Cosme – Deportivo Ceylán – Prohogar, Metro San Cosme – Cuitláhuac Soriana, Metro La Raza – Ceylán, Metro La Raza – Mercado Azcapotzalco, Soriana Cuitláhuac – Sullivan – Abraham González, Metro Tacuba – Metro Hidalgo, Metro Tacuba – Pensil México Nuevo, Metro Tacuba – Tlalnepantla, Metro Tacuba – Arboledas, Metro Hidalgo – Zacate, Metro Cuitláhuac – CCH Azcapotzalco, Metro Cuitláhuac – Metro El Rosario, Metro Cuitláhuac – San Pablo, Metro Popotla – Unidad Rosario 1, Metro El Rosario – Metro Toreo/Polanco, Centro de Azcapotzalco – San Pedro Xalpa, Centro De Azcapotzalco – 10 de Abril, Centro de Azcapotzalco – Calz. La Naranja, Metro El Rosario – Calz. La Naranja, Parque Vía – Parque México, Tacuba-Pemex – Providencia, Tacuba – Bachilleres – U.H. Rosario, Rosario – Andrea – Tezozómoc – Toreo, y Cuitláhuac – Local – Unidad Bimbo.
Cabe mencionar que, derivado del estudio realizado previamente de oferta y demanda, el parque vehicular total requerido para la correcta operación del servicio zonal será de 195 unidades tipo autobús con capacidad para trasladar a 60 pasajeros cada uno y atender a una demanda en promedio de 126 mil personas al día.
Por otra parte, la publicación indica que las unidades de la nueva empresa deberán contar con un sistema de recaudo centralizado mediante la instalación de validadores para cobro de la tarifa a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
La “Declaratoria de necesidad para la prestación del servicio de transporte de pasajeros público colectivo” en la modalidad de Servicio Zonal “Azcapotzalco” podrá consultarse de manera completa en el siguiente enlace: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/1cbcf79ffb54e014528b0561409961e7.pdf
Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad de México continúa trabajando para ofrecer a la ciudadanía un transporte público seguro, digno, de calidad y eficaz, así como para fomentar el cuidado del medio ambiente con camiones que emitan menos contaminantes de CO2.